El Design Authority en CIO desempeña un papel clave en la transformación digital de la organización, asegurando que todas las decisiones de diseño y arquitectura tecnológica estén alineadas con los objetivos estratégicos del negocio. Como parte de la oficina del CIO, este rol supervisa la gobernanza de TI, garantizando la coherencia, seguridad, escalabilidad y sostenibilidad de las soluciones tecnológicas en toda la organización.
Más allá del ámbito puramente técnico, este puesto tiene un fuerte componente de liderazgo, facilitación y gobernanza, asegurando la alineación de la tecnología con los objetivos estratégicos del negocio y maximizando el valor de las inversiones en TI.
Funciones
1. Gobierno y Supervisión del Diseño
• Asegurar que las soluciones tecnológicas implementadas dentro de la organización cumplan con los principios de arquitectura, seguridad y gobernanza definidos por el CIO.
• Definir y mantener estándares tecnológicos y mejores prácticas de diseño.
• Revisar y aprobar las propuestas de arquitectura y diseño de TI para garantizar su alineación con los objetivos organizacionales.
2. Alineación Estratégica con el Negocio
• Garantizar que las decisiones tecnológicas respalden los objetivos estratégicos de la organización, priorizando eficiencia, escalabilidad y alineación con las necesidades de negocio.
• Evaluar el impacto de las soluciones tecnológicas en la transformación digital y en la experiencia del usuario.
• Reportar KPIs estratégicos relacionados con la arquitectura y diseño tecnológico.
3. Estándares y Consistencia en el Ecosistema de TI
• Asegurar que los sistemas y plataformas tecnológicas sean consistentes y compatibles dentro del ecosistema corporativo.
• Fomentar la reutilización de arquitecturas y componentes tecnológicos en diferentes unidades de negocio.
4. Gestión del Riesgo y Seguridad de TI
• Integrar la ciberseguridad desde el inicio en el proceso de diseño de soluciones tecnológicas.
• Garantizar el cumplimiento de regulaciones y normativas aplicables en materia de seguridad y gobernanza de datos.
• Colaborar con los equipos de cumplimiento y seguridad para mitigar riesgos tecnológicos.
5. Evaluación y Adopción de Nuevas Tecnologías
• Analizar tendencias tecnológicas y evaluar su viabilidad dentro del marco estratégico de la organización.
• Definir criterios para la selección e integración de tecnologías emergentes, asegurando su alineación con las prioridades del CIO.
6. Optimización y Mejora Continua de la Infraestructura de TI
• Supervisar la evolución de la infraestructura y plataformas tecnológicas, promoviendo eficiencia operativa y reducción de costos.
• Impulsar iniciativas de automatización, optimización de procesos y modernización tecnológica.
7. Gobernanza de TI y Cumplimiento Normativo
• Asegurar que todas las soluciones tecnológicas cumplan con los marcos regulatorios aplicables, como GDPR, DORA, PSD2 y PCI.
• Desarrollar políticas y controles de TI en línea con las directrices del CIO y los organismos reguladores.